La fotografía retrato
La fotografía retrato es la que se encarga de capturar cualidad de la persona ya sea resaltando su mirada, la pose o sus cualidades físicas en general y transmitir su estado su estado de animo. También se utiliza para
contextualizar a alguien en un escenario concreto o explicar un suceso a través
de las personas a las que afecta.
A veces relacionamos una fotografía de retrato a una
foto de la cara en primer plano, esta modalidad también recoge fotografías de
cuerpo entero o incluso con el modelo.
.
Es importante practicar, ya sea mediante auto retratos, amigos. Busca en Facebook grupos de intercambio
entre fotógrafos y modelos para encontrar gente que puede estar interesada en
trabajar contigo.
La exposición correcta
Si encontrar la exposición
correcta es ya de por sí importante en cualquier tipo (siempre
que tus fines creativos necesiten una “exposición correcta”), en fotografía de
retrato cobra especial importancia medir bien la luz que hay disponible.
En un retrato cerrado en el que la
cara ocupa casi por completo el encuadre, la textura de la piel es una de las
protagonistas principales y si exponemos más tiempo de lo necesario la piel
saldrá sobre expuesta, destrozando la textura de la frente, pómulos, labios,
etc.
Estas zonas suelen ser propensas a
“quemarse” por lo que es aconsejable vigilar la luz para no llevarnos una
desagradable sorpresa a la hora de editar la fotografía.
RETRATOS EXTERNOS
Es importante elegir bien el horario del día o elegir bien la herramienta para suavizar la luz. Los mejores escenarios para tomar los retratos externos son las puestas y salidas de sol, cuando la luz es mucho más suave que en otras horas intermedias del día.
Si la luz es muy dura corres el riesgo de perder textura de tu imagen, cuando hay sombras en tu fotografía parecen muy exageradas, dando lugar así a una imagen con contraste muy fuerte.

La apertura de diafragma
Elegir una apertura mayor o menor
en nuestros retratos, tendrá un efecto directo sobre el mensaje que quieras
transmitir o la sensación que desprenderá la imagen.
Una apertura cerrada como podría
ser un f/22, nos dará una profundidad de campo mayor y tanto la cara como el
fondo aparecerán enfocados (dependiendo siempre de la hiperfocal).
Si por el contrario prefieres
aislar al sujeto del fondo, una apertura de diafragma más abierta como un f/2.8
o f/5.6 conseguirá que el sujeto destaque frente al fondo.}
Hay que tener mucho cuidado a la
hora de utilizar aperturas muy abiertas, todos hemos soñado con un 50mm 1.4
para este tipo de fotografías, pero la profundidad de campo cuando usamos esas
aperturas es muy reducida y si no prestamos atención, zonas como las orejas o
el pelo pueden quedar desenfocadas y tal vez no sea el resultado que buscamos.
Estos 3 pasos podrán ayudarte para que logres una fotografía de retrato extraordinario, con tan solo ponerlo en practica veras que se te hará fácil lograr esos efectos y eso que hay más pero si eres principiante es mejor empezando por lo más practico para que después seas un experto en la fotografía retrato.
Comentarios
Publicar un comentario